PASEO POR EL EBRO : LOS SOTOS
Vamos a comenzar nuestro paseo por el ebro, concretamente por la Reserva Natural de lo sotos de Alfaro.
Primeramente os ofrezco este hermoso poema al Río Ebro de Miguel Hernández .
Surco por arado
nunca hollado.
Camino de venas
que entre alamedas
vas seguro y opaco.
No te preocupa el tiempo
como el tiempo
siempre eres distinto
y de tan igual eterno.
Posees el verde
que alimenta y te circunda
y vas a la mar
siempre desnudo y cantando.
Tu nombre no repito,
que me es tan nombrado
en mi alma de chopo
y de ruiseñor enamorado.
A tu mano, caminos ondulas,
meandros dibujas,
sin aperos ni palas
pasas, dejando atrás
raíces y pueblos.
Tu que no conoces las palmeras
en un oasis de llanuras,
bajo de montes
como un coloso te precipitas.
Vas como un arriero
herrero de romerías
crecido de lluvias y copos
y de hojas caídas
Camino de venas
que entre alamedas
vas seguro y opaco.
No te preocupa el tiempo
como el tiempo
siempre eres distinto
y de tan igual eterno.
Posees el verde
que alimenta y te circunda
y vas a la mar
siempre desnudo y cantando.
Tu nombre no repito,
que me es tan nombrado
en mi alma de chopo
y de ruiseñor enamorado.
A tu mano, caminos ondulas,
meandros dibujas,
sin aperos ni palas
pasas, dejando atrás
raíces y pueblos.
Tu que no conoces las palmeras
en un oasis de llanuras,
bajo de montes
como un coloso te precipitas.
Vas como un arriero
herrero de romerías
crecido de lluvias y copos
y de hojas caídas
Como introducción al conocimiento de los sotos de Alfaro y sus características aquí os dejo el enlace del Gobierno de la Rioja para que conozcáis el valor de los lugares que tan cerca tenemos y no por ello conocemos.
Por otro lado el vídeo que adjunto a continuación puede resultar interesante para el que quiera adentrarse en este paisaje de los Sotos de Alfaro, conocido ya por los locales.


0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio